ler e escribir. Escribir para ler.

De balde. Así é como el o entendía. Un agasallo. Un momento fóra dos momentos. Incondicional. A historia nocturna ceibábao do peso do día. Soltaba as súas amarras. Íase co vento, inmensamente alixeirado, e o vento era a nosa voz. (...) Daniel Pennac, "Como unha novela".

7/4/15

ESCRIBIR. MANIFESTO | Piktochart Infographic Editor


Publicado por Pacodíaz en 16:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Quen escribe nesta bitácora

  • Bea
  • Cristina Novoa
  • JAVILA
  • Normalización CEIP do Hío
  • Pacodíaz
  • Sánchez-Agustino
  • farangulha
  • javier pintor

Esta blogue naceu coma ferramenta para o desenvolvemento dunha actividade de formación que levou o título "Ler e escribir. Escribir para ler". Hoxendía acolle todo canto nos parece interesante no eido da aprendizaxe e do ensino da lectura e da escrita.

Materiais

  • A voltas coa lectura no contexto escolar galego, ppt, C. Novoa
  • Blogue das bibliotecas escolares
  • Competencias básicas. Competencia lectora. Conferencia de Pilar P. Esteve
  • Estudio hábitos de lectura
  • Guion tipo proxecto lector
  • Libros2 (Libros sobre libros)
  • O conto de Hodja (secuencia didáctica)
  • Presentación Proxecto Lector de Centro
  • Víctor Moreno,Leer para comprender, Diputación de Navarra.

AELE (Asociación Española de Lectura e Escritura)

  • Web da asociación AELE
  • Lectura e escritura en contextos de diversidad (libro)

Materiais Emilio Sánchez Miguel.

  • Presentación da conferencia de E. Sánchez
  • Por qué enseñar estrategias de lectura comprensiva
  • Cómo enseñar estrategias de lectura comprensiva

Outras bitácoras/ outros enredos

  • Sobre recursos para o galego
  • Sobre ensino e aprendizaxe de linguas

Os imprescindibles

  • Cassany, D., Afilar el lapicero. Barcelona:Anagrama, 2007.
  • Cassany, D., Tras las líneas. Barcelona: Anagrama, 2006.
  • Cassany, D.; Luna, Marta y Sanz, Glòria. Enseñar lengua. Barcelona: Graó, 1994
  • Colomer, Teresa: Andar entre libros, FCE, 2006
  • Equipo Penza: El rumor de la lectura. Anaya, 2001
  • Moreno, Víctor: El deseo de leer, Pamiela, 1995
  • Solé, Isabel: Estrategias de lectura, Grao, 1992
  • Sánchez Miguel, E., Los textos expositivos:estrategias para mejorar su comprensión, Santillana, 93

Mundoblog-lectura

  • Hora de ler
  • Ler en mancomún
  • Rede Lectura

Etiquetas

Agustín Fernández Paz (1) bibliografía (2) Bibliotecas Escolares (1) Cassany (1) cefore (1) club de lectura (6) competencia lectora (4) competencia literaria (3) Correa Corredoira (1) didactica da lingua (2) educación (2) escribindo poesía (1) Firmin (1) Fomento da lectura (5) Hora de Ler (2) Internet (1) itinerarios lectores (2) lectoescritura (5) ler (4) libros (3) literacidade (2) mediadores (3) multilectura (1) novela negra (1) obradoiro de poesía (1) pintura (1) poesía (1) TIC (1) xenero textual (1)

Andan a dicir

  • Darle a la lengua
    Por: Instagram y la mediación lectora. Una selección de bookstagramers - El Búho Lector
    Hace 4 años
  • Educa con TIC - Comments
    www.takethepen.net
    Hace 8 años
  • Remexer Na Lingua
    Traslado
    Hace 9 años
  • De estranjis
    ¡Feliz 13!
    Hace 10 años
  • galegoxdocentes
    Recursos educativos en galego
    Hace 11 años
  • Ensino.linguas.Tendencias.Propostas.
    Plurilinguísmo dubidoso
    Hace 13 años
  • el Blog de Leer.es
  • Bitácora TADEGa.net
  • Casa de tol@s

Bitácoras amigas

Arquivo


Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.